Lior Gotlibovich Castro

Conservatori Municipal de Música de Barcelona

El pianista de 17 años Lior Gotlibovich Castro, nace en Barcelona en el año 2008. Comenzó sus enseñanzas musicales con 9 años en la escuela de música de el Orfeo Martinenc en Barcelona, con el profesor Luís Sanchez Diezma, posteriormente a los 11 años en la escuela Luthier en Barcelona con el Profesor Gennady Dzubenko. A los 13 años comienza a recibir clases privadas de la reconocida pianista concertista y profesora Alba Ventura. A los 14 años, durante medio año recibió clases en la Academia Marshall con Xavier Ricarte. Con 15 años entró al Conservatorio Municipal de Música de Barcelona, en 5° de Grado Profesional con la profesora Laura Vilalta. Actualmente, Lior tiene 16 años, estudia 6º de Grado Profesional y recibe clases simultáneamente de Laura Vilalta y Alba Ventura.


Participó en diversos cursos de música como el curso Isaac Albéniz en Camprodon, donde participó 3 veces y pudo recibir clases magistrales de Gennady Dzubenko, Rafael Salinas, Tensy Krismant, Xavier Barbeta y Alba Ventura. Recibió a los 13 años una beca para participar otra vez en el curso. Participó también 4 veces en el Curso Internacional de Música Ciudad Monumental de Cáceres, donde pudo recibir clases magistrales de Eduardo Moreno, Giuseppe Devastato, Marta Gulyas, Nino Kereselidze, y Heini Kärkkäinen. A los 13 años participó en Esmuc Junior, un programa para jóvenes talentos de la Escuela Superior de Música de Cataluña donde pudo recibir clases de Jordi Camell. Recibió masterclases con reconocidos profesores como Rubén Talón, Milena Kedra y Alba Ventura.


Ha ganado diversos premios en diversos concursos; Primer premio en la categoria Junior del 9º Premio BBVA de Música al Talento Individual, en la categoria Junior "Por la claridad del discurso musical y la riqueza de colores". Primer premio en la categoría senior del 9º concurso Internacional Isaac Albéniz, anteriormente también ganó el segundo premio dos veces en la categoría junior del 7º y 6º concurso internacional de piano Isaac Albéniz. Salió representante de su conservatorio y comunidad autónoma, fue finalista, y ganador del premio especial Orquesta Y Coro RTVE en la categoría de Grado Profesional del concurso Nacional Intercentros Melómano. Gracias a este premio, participó en la II Gala Clásica de Jóvenes Talentos de la OCRTVE, donde pudo hacer su debut con la orquesta tocando el tercer movimiento (Rondó) del primer concierto para piano de L. v. Beethoven. Ganador del concurso de solistas del Conservatorio Municipal de Música de Barcelona, que le otorga un concierto en el curso 25-26, con la orquesta sinfónica del Conservatorio, en el que interpretará el primer movimiento (Allegro Affettuoso) del Concierto Para Piano de R. Schumann. Segundo premio, premio especial a la mejor interpretación de una obra catalana, y premio especial concierto en el "Ciclo Jovenes Talentos" en la categoría Aleví del concurso "Maria Vilardell Viñas".


Ha tocado como solista en el Teatro monumental de Madrid con la Orquesta y Coro RTVE dentro de la II Gala Clásica de Jóvenes Talentos, en el auditorio del ECCMI en Igualada, en el auditorio Eduard Toldrà del CMMB dentro del ciclo Divendres Jove, en el auditorio San Francisco de Cáceres dentro del concierto de estudiantes del Curso Internacional de Música Ciudad Monumental de Cáceres, en la iglesia de Sant Pere dentro del concierto de estudiantes del Curso Internacional de Piano Isaac Albéniz, en la sala de cámara del ADDA en Alicante, dentro del concierto de Finalistas de GP del concurso Intercentros Melómano.

Schubertiades

Schubertiades is a network of intimate and unforgettable concerts in welcoming, cultural spaces—from living rooms to charming small venues—where musicians and hosts come together in a direct collaboration to create magical moments through classical, neoclassical, singer-songwriter, folk, acoustic jazz, world music, and other offerings that invite attentive listening and an authentic experience.