Marco Capone es un pianista italiano nacido en el año 2000.
Comenzó sus estudios de piano a una edad temprana con el maestro Domenico
Monaco, con quien completó ocho años de formación preacadémica en el
Conservatorio U. Giordano de Foggia, seguidos de tres años adicionales hasta
obtener la licenciatura con las máximas calificaciones y honores. Posteriormente,
obtuvo el título de maestría con la misma distinción.
Actualmente, continúa su formación con estudios de posgrado en la Escola
Superior de Música de Catalunya (ESMUC) en Barcelona con el maestro Xavier Barbeta Martí.
A lo largo de su carrera, ha participado en numerosas clases magistrales
impartidas por pianistas de renombre internacional, entre ellos: L. Margarius, P.
De Maria, F. Medori, M. Petuckhov, I. Ilja, M. Baglini, G. Andaloro, M. Marvulli, O.
Yablonskaya, R. Cappello, entre otros. Desde 2014, asiste regularmente a las
clases magistrales anuales del prestigioso maestro Antonio Pompa-Baldi,
profesor en el Cleveland Institute of Music.
Desde su adolescencia, ha desarrollado una intensa actividad concertística que lo
ha llevado a actuar en las principales ciudades italianas, como Foggia, Bari, Chieti,
Florencia, Teramo, Nápoles, Benevento, Ancona, Stradella, Milán, entre otras.
Se ha presentado en numerosas salas y teatros, incluyendo el Teatro U. Giordano
(Foggia), el Auditorio del Círculo Naval Oficial (Ancona), la Sala del Palazzo della
Gran Guardia (Verona), la Sala Chopin (Nápoles), el Teatro Trece (Florencia),
entre muchos otros.
Ha sido ganador de numerosos concursos nacionales e internacionales, entre los
cuales destacan: Concurso Nacional de San Marco in Lamis, Concurso
Internacional Rossomandi, Concurso Nacional de San Severo, Concurso Eratai,
Concurso Napolinova (Nápoles), Concurso Etrusca Riviera (Piombino), Premio
“Città in Crescendo” de Florencia, Concurso Nacional “Città di Giussano”,
Concurso Internacional “Città di Barletta”, Mirabello in Musica, Concurso
Internacional “Città di Penne”, Concurso Internacional Sante Centurione (Chieti),
entre otros.
En febrero de 2016, ganó el prestigioso Concurso Bienal “Steinway & Sons”,
actuando en la final celebrada en Verona.
Actualmente, perfecciona sus estudios en la Accademia del Ridotto de Stradella
(PV) con el renombrado maestro A. Jasinski, con quien ha completado un curso
de especialización de alto nivel, obteniendo el Diploma de Especialización Bienal
con las máximas calificaciones.
Además de su actividad solista, destaca por su participación en el ámbito
camerístico, especialmente en formaciones de dúo y trío. Durante años, ha
desarrollado un proyecto en dúo y ha perfeccionado su interpretación de música
de cámara en la Academia Internacional de Chieti con el maestro GiulianoMazzocante, participando en diversas temporadas de conciertos en estas
formaciones.
Desde 2020, forma parte de un dúo de piano y saxofón, con el cual ha ofrecido
numerosos recitales, destacándose por la originalidad de su repertorio, que
abarca desde transcripciones de obras emblemáticas del Romanticismo e
Impresionismo hasta piezas originales de nuestro siglo. Con este proyecto, en
diciembre de 2021 participó en un concierto de música contemporánea dentro
de la temporada teatral Rumore Bianco, un ciclo reconocido por su enfoque en la
música de vanguardia.
En los últimos años, tras trasladarse a España, ha ofrecido conciertos en diversas
ciudades y teatros de la península, incluyendo Barcelona en varias ocasiones,
Girona, Salamanca, Santiago de Compostela, Zamora y otras localidades