Iván Carpintero y Zoe Guerra

 sábado, 17 de mayo de 2025


Aplicar

Total:  €

Programa del concierto

Zoe Guerra:
R. Schumann: Novelette Op. 21 nº 8 in Fa#m. 
C. Debussy: Preludios. 
Libro I. Preludio nº 1 Danseuses de Delphes y Preludio nº 7 Ce qu`a vu le vent d'Ouest. 
Libro II. Preludio 8. Ondine.

M. Ravel: Valses nobles et sentimentales.
K. Szymanowski: Masques, Op. 34 No III, Serenade de Don Juan.

Iván Carpintero:

S. Taneyev: Preludio y Fuga en Sol # menor, op.29.
C. Debussy: Images (Book 1)
F. Blumenfeld: Estudio para la Mano Izquierda, Op. 36.
I. Albéniz: Suite Iberia; “Rondeña”, “Corpus Christi en Sevilla” y
“Triana”

Schubertiades es una red de conciertos íntimos e inolvidables en espacios culturales acogedores, desde salas de estar hasta pequeños lugares con encanto, donde músicos y anfitriones se unen en una colaboración directa para crear momentos mágicos a través de música clásica, neoclásica, de cantautor, folk, jazz acústico, música del mundo y otras propuestas que invitan a una escucha atenta y a una experiencia auténtica.

  Underpool

11 opiniones

  Ivan Carpintero y Zoe Guerra

1 opiniones
Escola Superior de Música de Catalunya "ESMUC"

Iván Carpintero:

Nació en Santander el 27 de abril de 2005 y desde los cinco años
comienza a dar clases con América Fernandez y posteriormente con
Irini Gaitani.
Ha terminado el grado profesional en el Conservatorio Jesús de
Monasterio y actualmente, con 19 años de edad, realiza el cuarto curso de sus estudios pianísticos en la escuela Superior de Música de
Cataluña (ESMUC) en Barcelona. Primero en las pruebas de acceso en ESMUC y segundo en Musikene, en el acceso a estudios superiores de música a los 16 años de edad.
Premios Ha obtenido primeros premios absolutos en el XXXVII concurso de piano ciudad de Linares “Marisa Montiel”, en el I Concurso Internacional Monegrarte, IV concurso internacional de piano Ciudad de Sevilla “Julio García Casas” el VII Concurso Regional de Música de Jóvenes Intérpretes “Conservatorio de Torrelavega” y en la V y XVedición del Concurso Internacional de Piano “Pequeños GrandesPianistas” de Sigüenza. Premiado con segundo en el VI y IV ConcursoInternacional “Villa de Xabia”,en el XIX Concurso Internacional de Piano Ciudad de San Sebastián, también medalla de oro en Andoáin,Guipúzcoa, y premiado también en el VI Concurso Internacional María
Herrero en Granada. Obtuvo beca ERASMUS, para cursar en la escuela de música GO Kunstakademie Gent centre, de Gante, Bélgica en 2020.

Clases magistrales
Ha participado en el Monegrarte International Music Festival, con
profesores como Rintaro Akamatsu, Denise Lutgens, Ernest So, Alicia
Fiderkiewicz, y Natividad Ballarín en julio de 2019, también participó en
la 19ª Masterclass Internacional y Festival de Piano con Leonel Morales y Yuri Didenko. Ha asistido a un Curso de interpretación pianística a cargo de Gustavo Díaz Jerez y de Luminita Duca. Actualmente se está formando con Denis Lossev.

Conciertos
Con siete años dio su primer recital, con nueve su primer concierto en el
Ateneo de Santander y posteriormente dos conciertos a cargo de la Asociación de Amigos del Festival Internacional de Santander.
Recientemente tocó en los conciertos de primavera de La Fundación Cultural “Casa de Rusia en Barcelona”
 Estas navidades dio un recital
en solitario en el Club de Regatas de Santander. Por último destacaremos sus numerosas audiciones en conservatorios y escuelas de música de toda Cataluña.


Zoe Guerra Domènech:
Nacida en Madrid en 2003, comenzó sus estudios de piano a los cinco años y a los siete ingresó en el Centro Integrado de Música Padre Antonio Soler de San Lorenzo del Escorial (Madrid), donde realizó los estudios profesionales con el profesor Javier Pozas Tarapiella.

Finalizó el Grado Superior de Piano en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC), bajo la tutela de Denis Lossev, y actualmente cursa el Máster Oficial de Lied “Victoria de los Ángeles” en la misma institución.


Ha recibido clases magistrales de pianistas de reconocido prestigio como Vladimir Ovchínnikov, Tilman Kramer, Petras Geniusas, Josep M. Colom, Vladislav Bronevetzky, Patrín García, Gustavo Díaz, Marta Zabaleta, Noelia Rodiles, Carlos Apellániz y Patricia Kopatchinskaja. 


Ha ofrecido recitales en espacios como el Palacio de Longoria (sede de la SGAE) con la Fundación Più Mosso, el Recinte Modernista de Sant Pau junto a la fundación Victoria de los Ángeles, el Ateneu de Barcelona, el Institut Français, Casa de Rusia, así como en el Conservatorio de Tarragona, el Conservatorio de Terrassa, la Escola de Música d’Artés y el Conservatorio Municipal de Barcelona, entre otros.


En el ámbito de la música de cámara, ha trabajado durante sus estudios superiores con el pianista Kennedy Moretti y Rosalía Gómez, y en el campo del lied con el pianista Francisco Poyato.