Por Latinoamerica, Canto sin fronteras

 sábado, 20 de julio de 2024

Total:  €

Programa del concierto

REPERTORIO

  • Polo Margariteño. Folclor del oriente Venezolano
  • Caminantes. Bambuco.Luz Marina Posada
  • El puente de los suspiros. Vals Peruano. Chabuca Granda
  • Media Luna Andina. Vals venezolano. Cesar Prato
  • Zamba para olvidar. Zamba argentina. Daniel Toro
  • Granda
  • A cambio. Bambuco. Ancizar Castrillón Santa
  • Drume negrita. Canción de cuna.Eliseo Grenet
  • Cuando estoy contigo. Bolero. Armando Manzanero
  • Viajera del Rio. Vals Venezolano. Manuel Yánez
  • Tu voz. Bolero/Mambo. Ramón Cabrera
  • Maria Landó. Landó. Chabuca Granda

Experimente conciertos íntimos e inolvidables en entornos únicos, desde acogedoras salas de estar hasta pequeñas salas con encanto, donde músicos y anfitriones se unen para crear momentos mágicos a través de la música.

  Kune

13 opiniones

  Antares Dúo

1 opiniones

Antares Duo: Nace en el año 2021 a raíz de la pandemia como necesidad de realizar colaboraciones musicales de forma virtual, desde allí se comienza a establecer un concepto y repertorio enfocado en la música Latinoamericana. Basándose en la investigación y estudio exhaustivo de los géneros y estilos interpretativos de la guitarra y la voz en America Latina. A partir de la creación musical nace el concierto “Por Latinoamerica, canto sin fronteras”. Donde se realiza un recorrido por las músicas representativas del continente y se evidencian sus similitudes en cuanto a formas y estilos, músicas que nos unen e identifican a través de la historia.

Luis Sierra:

Guitarrista Venezolano Ganador de diferentes premios nacionales e internacionales: FIGA 2015 y 2017, Alirio Díaz 2022, VII concurso de interpretación de Panamá 2023 y Concurso del Bambuco 2023 de Colombia. Como concertista se ha presentado en Salas de España, Colombia, Cuba y Venezuela. Fue Concertino de la orquesta de guitarras del conservatorio Simón Bolívar y de la orquesta de la Universidad Sergio Arboleda en Bogotá.

Actualmente es el Director Artístico del Festival Internacional de Guitarra Antonio Lauro.
Actualmente toca la guitarra de 8 cuerdas explorando las nuevas sonoridades del instrumento.

Carol Acosta: 

Cantante Colombiana con mas de 20 años de experiencia. Inicia sus estudios musicales a los 12 años en la Escuela de formación musical para niños y Jóvenes Nueva Cultura, donde integró diferentes agrupaciones realizando conciertos didácticos en diferentes escenarios dentro y fuera de su país natal.  Realizó sus estudios en la Facultad de Artes de la Universidad Distrital ASAB (Academia Superior de Artes de Bogotá), tomando Canto como instrumento principal e interpretación instrumental como profundización. Ha participado como actriz y cantante en montajes escénicos de la Fundación Opera estudio como “Policarpa Salavarrieta, Un sueño de libertad”. A lo largo de su carrera ha integrado agrupaciones vocales como, coro ASAB, coro AEDOS y Sexta Tablatura con los que participó en festivales como “El Mono Núñez” en Ginebra Valle y el festival “Antioquia Vive la Música” en la ciudad de Medellín. Actualmente se encuentra radicada en España grabando su disco “Por Latinoamerica, Canto sin fronteras”.