Loading...
images
  •   Schubertiaden
    • Home
    •   nahe bei dir
    •   Die Info
    •   Frühere Schubertiaden
    •   Aus unserem Blog
  •   Gastgeber
    • Wie funktioniert es?
    • Raum hinzufügen
    • Meine Räume
    •   Meine Konzerte
    • Verdienste
  •   Musiker
    • Wie funktioniert es?
    •   Tipps zum Ticketverkauf
    • Hinzufügen eines Musikprofils
    • Meine Musikerprofile
    •   Erstellen Sie ein Konzert
    • Meine Konzerte
    • Verdienste
    • Einstellungen
    • English

    • Español

    • Français

    • Català

    • Italiano

    • Deutsch

    • Português

images
    • English

    • Español

    • Français

    • Català

    • Italiano

    • Deutsch

    • Português

  •   Gastgeber
    • Wie funktioniert es?
    • Raum hinzufügen
    • Meine Räume
    •   Meine Konzerte
    • Verdienste
  •   Musiker
    • Wie funktioniert es?
    •   Tipps zum Ticketverkauf
    • Hinzufügen eines Musikprofils
    • Meine Musikerprofile
    •   Erstellen Sie ein Konzert
    • Meine Konzerte
    • Verdienste
    • Einstellungen

Pablo Gómez Molina

Escola Superior de Música de Catalunya "ESMUC"
Guitarra electrica, Contrabajo/bajo/coros, Voz/guitarra/flauta
 3 Musiker

Currículum Artístico - Pablo Gómez Molina 

Introducción

Pablo Gómez Molina es un músico y compositor español con una destacada carrera que abarca el flamenco, el jazz y la música moderna. Su talento como percusionista, flautista, compositor y productor lo ha llevado a colaborar con destacados artistas, componer para danza y teatro, y producir obras que destacan por su riqueza emocional y técnica. Además, ha recorrido más de 28 países, llevando su música a escenarios de todo el mundo.

Formación Académica

  • ●  Licenciado en Jazz y Música Moderna por la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) en 2012.

  • ●  Desde 2016, es parte del equipo docente del Máster de Flamenco en Percusión en la ESMUC.

    Docencia y Workshops

  • ●  Ha impartido workshops en instituciones internacionales, como:

    • ○  Instituto Superior de Arte (ISA) de Cuba.

    • ○  Conservatorios superiores en México (Polanco), Argentina (Córdoba),

      Portugal (Musicaldas) y Singapur.

  • ●  Seminarios en Italia, Pekín y Kuwait.

    Trayectoria Artística
    Colaboraciones Destacadas en Flamenco

● Ha trabajado con artistas de renombre como:

  • ○  Jorge Pardo, Alfonso Aroca, Sergio de Lope (ganadores del Certamen de

    Flamenco de La Unión).

  • ○  Matías López "El Mati", Amador Rojas, Pepe Flores, Juan Ramón Caro,

    Karen Lugo y Genara Cortés.

  • ○  Leyendas como Carles Benavent y Joan Albert Amargós, pianista y

    arreglista de Miguel Poveda y Paco de Lucía.

    Participaciones en Jazz y Música Moderna

● Actuación con la Big Band de la ESMUC, dirigida por María Schneider, en el Festival Jazz Voll Damm de Barcelona.

  • ●  Colaboración con el contrabajista Horacio Fumero, exbajista de Tete Montoliu.

  • ●  Grabaciones y presentaciones junto a artistas como:

○ Rodrigo Pahlen, Eladio Reinón, Miguel Fernández, David Carrasco, Mariola Membrives.

Acompañamiento a Cantantes Actuales

● Ha acompañado a destacadas figuras de la música contemporánea como:

  • ○  Silvia Pérez Cruz en la formación Las Migas.

  • ○  Rosalía, Alba Carmona, María José Llergo.

    Producción y Composición

● Producción de artistas emergentes como:
○
Anna Casado A.K.A Medusa, La Pussy Trap, Luisa Cárdenas, Laura

Palmero.
● Composición para danza:

○ Trabajos con La Cía Mutable y coreógrafos como Marcos Flores, Karen Lugo y José Maldonado.

Discografía Destacada

● "Como Ateo en el Amor" (2021) - Álbum debut como cantante, con colaboraciones de:

○ Silvia Pérez Cruz, David Carrasco, Héctor Rojo, Roberto Lavella.

  • ●  "Numen" de Melodie Gimard - Participación como músico y coproductor.

  • ●  "Siempre Viva y Clavel" de Entre Orillas - Colaboración como músico y arreglista.

  • ●  "La Caseta" de Juan Carlos Gómez - Participación como músico.

  • ●  Otras grabaciones con:

○ Rodrigo Pahlen, Eladio Reinón, Miguel Fernández, David Carrasco, Mariola Membrives.

Estilo y Reconocimientos

  • ●  Pablo Gómez Molina es conocido por su capacidad para fusionar el flamenco tradicional con innovadoras expresiones contemporáneas.

  • ●  Su obra combina elementos del jazz, el pop y la música moderna, creando un universo sonoro único y profundamente personal.

    Biografía del Disco: "Como Ateo en el Amor"

    "Como Ateo en el Amor" es el álbum debut de Pablo Gómez Molina como cantante y compositor principal. Este trabajo es una introspección íntima y a la vez una exploración épica de las complejidades del amor, el desencanto y la ironía. A través de una mezcla única de bolero fronterizo, rock alternativo, y texturas mediterráneas y latinoamericanas, el disco fusiona géneros para crear un sonido atemporal. El álbum incluye temas como "Alter Ego", una confesión introspectiva cargada de melancolía, y "Macho Alga", una sátira vibrante que mezcla humor y crítica social. "Lilith", en colaboración con Silvia Pérez Cruz, se convierte en un poderoso himno feminista con matices de rock y pop.En la producción, Pablo Gómez Molina contó con músicos de la talla de David Carrasco, Héctor Rojo y Carlos Sarduy, logrando un sonido rico en detalles y emociones.

  • Espectáculo de "Como Ateo en el Amor"

  • El espectáculo en vivo de "Como Ateo en el Amor" es una experiencia inmersiva que combina música, narrativa y visuales. Con un enfoque cinematográfico, Pablo crea una atmósfera íntima y expansiva que transporta al público por paisajes emocionales y sonoros.

  • El repertorio del show incluye interpretaciones de los temas del álbum, presentados con arreglos que evolucionan en escena, incorporando elementos de improvisación y juego escénico. La producción destaca por su puesta en escena, con proyecciones visuales y una iluminación diseñada para resaltar los matices de cada canción. 

  • En directo, Pablo combina su voz con una banda de músicos excepcionales, logrando una conexión única con el público y llevando cada presentación a un nivel de intensidad artística y emocional difícil de olvidar. 

Schubertiades

Schubertiaden ist ein Netzwerk intimer und unvergesslicher Konzerte in einladenden, kulturellen Räumen – von Wohnzimmern bis hin zu charmanten kleinen Veranstaltungsorten –, wo Musiker und Gastgeber in direkter Zusammenarbeit zusammenkommen, um magische Momente durch Klassik, Neoklassik, Singer-Songwriter, Folk, Akustik-Jazz, Weltmusik und andere Angebote zu schaffen, die zum aufmerksamen Zuhören und einem authentischen Erlebnis einladen.

Schubertiaden

  • Schubertiaden
  • FAQ
  • Frühere Schubertiaden
  • Aus unserem Blog

Gastgeber

  • Wie funktioniert es?
  • Raum hinzufügen
  • Meine Räume
  • Meine Konzerte
  • Unser Netzwerk an Gastgebern

Musiker

  • Wie funktioniert es?
  • Tipps zum Ticketverkauf
  • Hinzufügen eines Musikprofils
  • Meine Musikerprofile
  • Erstellen Sie ein Konzert
  • Meine Konzerte
  • Unser Musikernetzwerk
  • Datenschutzrichtlinie
  • Geschäftsbedingungen
  • Cookies
  • Über uns
  • info@schubertiades.com
  • Instagram
  • Pressemeldungen
  • Anlagemöglichkeiten
footer_logo
Schubertiades, Ltd.
UK
Unit 8, Dock Offices, Surrey Quays Road, London
England, SE16 2XU

Copyright 2024 Schubertiades, Ltd.