.
Fantasía en re menor, K.397
.
Rondo en re mayor, K.485
.
Andante en fa mayor para un órgano mecánico, K.616
.
Sonata en la mayor, K.331
Andante grazioso
Menuetto
Allegretto (Rondò alla Turca)
En
la magnífica colección de dieciocho sonatas para piano solo de Wolfgang Amadeus
Mozart (Salzburgo, 1756 – Viena, 1791) destaca, por su originalidad, la Sonata
en la mayor, K.331, la cual, alejándose completamente de la forma sonata
tan cara a los compositores de tradición musical germánica, presenta un
encantador tema con seis variaciones (Andante grazioso) como primer
movimiento, un elegante minueto con su trío, como segundo, y la celebérrima
Marcha Turca o Rondò alla Turca (Allegretto) que la concluye, la
cual se interpretaba con el pedal turco, dispositivo mecánico en boga en los
fortepianos vieneses de la época, que evocaba la percusión característica de
las bandas de Jenízaros, soldados de infantería del sultán otomano. Además
de esta obra de notable refinamiento pianístico e ineludible singularidad, el
recital “Alla turca”: obras para piano de Mozart se compone, igualmente,
de la expresiva Fantasía en re menor, K.397, el aparentemente sencillo Rondo
en re mayor, K. 485, además de otra obra mozartiana única en su género, el Andante
en fa mayor para un órgano mecánico, K.616, el cual, al ser compuesto para
un instrumento que prescindía de la intervención humana en su interpretación, una vez que la obra fuera concebida para ser ejecutada integralmente por un mecanismo autómata, presenta una dificultad técnica jámas sobrepasada por otra obra de tecla del compositor, consistiendo en un auténtico reto para el intérprete.
¡Degustación
de delicias turcas y licor de anís turco después del concierto!